miércoles, 2 de diciembre de 2015

Topographie des Terrors, instrucción de violencia.

Historia sobre las ruinas de la Gestapo. 



El servicio turístico de CityCircle Berlín te permite conocer los puntos más importantes de la ciudad en un lapso de 2 horas. Avanzo sobre la Niedelkirchnerstraβe, en rumbo de Potsdamer Platz, hacia Checkpoint Charlie. Unos restos del muro se encuentras protegidos por cables para evitar que los turistas sigan retirando trozos del mismo como souvenirs. Estoy junto a las ruinas del hotel Prinz Albrecht, que fue sede de la SS cuando Heinrich Himler la trasladó desde Múnich. SS son las siglas de Schuzstaffel, escuadrones de protección personal de Adolf Hitler. Al mando de Himler pasaron a ser uno de los entes militares más poderosos durante el Tercer Reich. A su lado se encuentran los restos de los cuarteles de la Gestapo. Gestapo es el acrónimo para Geheime Staatspolizei (Policia Secreta del Estado) fundada en 1933, luego del ascenso de Hitler como Canciller de Alemania. Esta fuerza policial formada por policías y estudiosos del derecho se encargaban de investigar y combatir casos de espionaje y traición. 
Sobre estas ruinas se levantó un pequeño museo al aire libre, bajo los restos del muro de Berlín. En el edificio de documentación se encuentra una exhibición permanente. 











Los manuales del terror. 



En el centro de documentación encontré instructivos destinados a los guardias de la SS. En los campos de concentración y trabajo los prisioneros portaban insignias o distintivos en los uniformes que indicaban el motivo de su detención. Rojo para los prisioneros políticos, verde para los criminales profesionales, púrpura para los testigos de Jehová, rosa para el crimen de homosexualidad, y negro para "Work-shy Reich". 





Luego de la persecución de homosexuales en Wilhemine, la República Weimar fue testigo de una mayor aceptación  y tolerancia en la metrópoli de Berlín. Para la ideología del Partido Nazi los homosexuales carecían de capacidad reproductiva, considerándose inútiles para el ideal de fortalecimiento de la familia y el pueblo Alemán. En 1934 la Gestapo y la SS citaron el caso de homosexualidad de Ernst Röhm y otros líderes de la Sturmabteilung (SA) para justificar sus asesinatos. Aproximademente 60,000 personas fueran capturadas bajo el párrafo 175 del Código Penal. 


También se relata la creación de campos de concentración, de trabajo, y de exterminio para los prisioneros detenidos por la SS y la Gestapo. En marzo de 1933, bajo órdenes del líder de la SS Heinrich Himler, fue creado el campo de concentración de Dachau, en Baviera, que serviría como "modelo y escuela de violencia de la SS" para la creación de muchos otros a lo largo de Alemania. 











lunes, 30 de noviembre de 2015

Hacia el corazón de Alemania.

Una nueva aventura


Ciudad de Guatemala, 04 de noviembre de 2,015. 
Puerta 13 del Aeropuerto Internacional La Aurora. A bordo del Boeing 737-800 CM318 de Copa Airlines me dirijo hacia la Ciudad de Panamá, para conectar el vuelo hacia el aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam. Poco menos de una hora de vuelo y a mi diestra se encuentra el imponente Lago de Cocibolca, en Nicaragua, con la isla de Ometepe. 








Son las 17:00 y veo los manglares del humedal de la Bahía de Panamá, y el mapa de vuelo indica que descendemos para tomar pista en el Tocumen International Airport. 







Trasbordo por la terminal B. Es momento de abordar el Boeing 777-300 de KLM (Koninklikje Luchtvaart Maatschappij) en dirección del noreste, hacía el Reino de los Países Bajos. 



He tenido la suerte de contar con un asiento de ventana en las últimas filas y, para mejorarlo, el resto de butacas de la fila están libres. Un transatlántico nocturno con bebidas ilimitadas, y una damajuana interminable de la insigne cerveza holandesa Heineken. Sobrevolando el Mar Caribe, antes de llegar a República Dominicana sirven la cena. Las ventajas de tener una colección de música, películas, y series de televisión facilitan el tiempo a bordo del avión. 8 horas más tarde sobrevolamos el Golfo de Vizcaya y el Mar Celta, y es aquí donde digo: "Hola Europa, he vuelto". Sobrevolando el territorio del Reino Unido es momento de desayunar. 























Más tarde, sobrevolando el puerto de Rotterdam, en el mar se extienden las filas interminables de generadores eólicos. Entre la espesa niebla aterrizo en el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol. Nada es más reconfortante para el ajetreo de un viaje de más de 12 horas que un vaso frío de Heineken, por supuesto, de barril, fresca, con ese sabor a los canales de Ámsterdam. 














Unas horas más tarde desciendo a la pista cubierta por la niebla. Frente a un Embraer E190 de KLM. 2 horas a bordo y veo la famosa Fersenhturm de Berlín, llamada "TV Tower", que es la segunda estructura más alta de Europa. No más chequeos migratorios, salgo del Aeropuerto de Berlín Tegel Otto Lilienthal con la mochila en hombros y busco el autobús TXL hacia Alexanderplatz.