domingo, 25 de enero de 2015

Brujas, capital de Flandes Occidental

La Venecia del Norte




Al filo del medio día había llegado a la famosa ciudad de Brujas. Su nombre viene de la voz flamenca "Brug" que significa puente y el plural Brugge tomado por los múltiples puentes que atraviesan los canales de la ciudad. Me recibe un cuadro digno de una postal en Katelinjestraat. Las hojas de color ocre de los robles han caído y las que aún se aferran a la vida aportan un tono glauco al paisaje. 





Mi punto de interés más cercano es el Minnewater o "Lago del Amor". Atravesado por un bello puente de tono rojizo. El tono verde del agua enmarcado por el tono amarillo y ocre de los árboles del otoño belga crean un paisaje idílico. 








Siguiendo el camino del Minnewaterpark encontramos construcciones pequeñas con tejados a dos aguas con modestos vehículos a su lado, hablo de un Porsche Carrera y una SUV Mercedes Benz. Algunas casas tienen torres cónicas. 












Las casas del parque dan la impresión de encontrarse dentro de un gran adorno navideño. Con sus colores vivos alternados con fachadas de madera expuesta. 

Detras del parque encontramos el Beaterio de Brujas. Un sitio ideal para sentarse una tarde de primavera con un buen libro. Fue creado por Margarita de Constantinopla para albergar a las beatas, que a diferencia de las monjas, adoptan los votos de castidad y pureza, pero no los de pobreza y se dedican a ganarse la vida con sus bordados de encajes (que algunos ascienden a más de 600 euros). 



Los cisnes son otro icono viviente de Brujas. La leyenda reza que los pobladores de Brujas asesinaron a Pieter Lanchals, administrador de la ciudad que pertenecía a la corte de Maximiliano de Austria. En la heráldica de la familia Lanchals se presentaba un orgulloso cisne blanco de cuello largo. Por tal razón, Maximiliano de Austria condenó a los habitantes de Brujas a mantener y velar por los cisnes de los canales durante la eternidad. 





Una estatua extraña de bronce llama mi atención. Se trata de una representación de Zeus, Leda, y Prometeo en una carriada tirada por el mítico Pegaso "sobre el cielo de Brujas". 




En Brujas también se encuentran las calles más estrechas. 



Tengo mis primeras vistas de la iglesia de Nuestra Señora de Brujas. Con su altura de 122 metros es el segundo edificio de ladrillo más alto del mundo. Un estilo puramente gótico con sus dos torres escalera rematando el campanario central. Alberga una escultura insigne del mismo Miguel Ángel, Madonna de Brujas. 










Ahora me dirijo hacia el Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai) donde tendría lugar un viaje en bote para recorrer los canales de la ciudad. Desde el agua y acompañado de mucho cisnes blancos podría observar la vida de los habitantes de este pueblo que parece inspiración en un cuento de hadas. 















Llegada a la Grote Markt. Dominando la plaza se encuentra el Belfort, el campanario de Brujas. De estilo gótico, en su primera planta se instalaban los artesanos calificados y en la segunda se guardaba celosamente el tesoro de la ciudad. 




Hora del almuerzo. Como buen guatemalteco tengo amor hacia mi cerveza nacional, Gallo, sin embargo era momento de enfrentar mi gaznate a la cerveza trapista, elaborada por los monjes trapenses. A este comensal sirvanle una Kwak fría, en su tradicional vaso que me recordó a un balón aforado de mi laboratorio universitario. 




Unas horas más recorriendo las calles de Brujas. Mientras otros abarrotan las souvenirs me siento a apreciar con el telefoto el Belfort. Debo confesar mi debilidad por los tarros que a todos nos pintan en las celebraciones de Oktoberfest de alemanes con su típico traje blanco y marrón con tirantes bebiendo esa dorada ambrosía que derrama espuma en los bordes de un tarro labrado en madera. ¡Pues bien! 30 euros invertidos en mi tarro de cerveza y por supuesto corrí a llenarlo. 



Más tarde a darle rienda suelta a la insulina y rumbo de "La Belgique Gourmande" para comprar galletas y pralines. 



Continuo descubriendo este hermoso paraíso medieval. 






















No hay comentarios:

Publicar un comentario