sábado, 24 de enero de 2015

La entrada a la región de Flandes, Gante.

Capital de Flandes Oriental



Se preguntarán como un viajero que acaba de ser víctima de un robo monetario dentro de una habitación puede seguir disfrutando del paseo con una mejor cara que muchos de sus compañeros de grupo. A diferencia de mis compañeros que perdían la cabeza comprando souvenirs "europeos made in China" yo enloquecía apreciando el arte. Las grandes muestras del gótico, barroco, renacentista, e impresionista que la gran mayoría del tiempo no me cobraban por apreciar. 

Salí de Bruselas en dirección a la región de Flandes y su capital, la ciudad de Gante (Gent en flamenco y Gand en francés). Ubicada en la confluencia de los ríos Leie y Schelde. 

Caminando hacia el Castillo de los Condes de Flandes y a pocos pasos del punto donde he bajado del CarTour se encuentra la Catedral de San Bavón. Se trata de una hermosa construcción de estilo gótico que alberga obras de arte del maestro Peter Paul Rubens, expositor de la escuela flamenca barroca. También en esta catedral se guarda celosamente el Políptico de Gante, la famosa Adoración del Cordero Místico de los hermanos van Eyk .Este complejo políptico de doce tablas representa historias del libro del Génesis, el misterio de la Anunciación, y la Adoración del Cordero. 







Dominando el casco antiguo de la ciudad se encuentra el Campanario de Gante con una altura de 91 metros, por lo que es casi imposible fotografiarlo completo desde cerca. Esta monumental torre fungía como atalaya de la Ciudad y actualmente hace las veces de tesorería. 






Siguiendo las calles de Gante me encuentro con la Iglesia de San Nicolás. Otro opulento complejo gótico, lo que me llama la atención de esta iglesia es la ubicación del campanario sobre la nave central. Otro detalle de esta iglesia es quizá su mayor tesoro, un auténtico órgano de Aristide Cavaillé. 






Otro edificio de singular belleza es el Ayuntamiento de Gante. A diferencia de las otras ciudades belgas que visité, en Gante no encontré el mismo plano de Grote Markt con el Ayuntamiento en uno de los costados de la Plaza con la casa de gremios. Complejo eminentemente gótico con torre cónica. 



El río Schelde se cruza sobre el Puente de San Miguel. Luego se erige la icónica Iglesia de San Miguel. Una verdadera joya de arte gótico pero mezclada con tonos de barroco. En su interior se puede ver el Cristo Crucificado de van Dyck. 





Desde este mismo puente tuve una vista lejana del Gravensteen, Castillo de los Condes de Flandes. Construido por órden de Felipe de Alsacia, se trata de una fortaleza almenada sólida con grandes matacanes. 



En Gante encontramos dos castillos. Además del Gravensteen encontramos el Castillo de Gerardo el Diablo. Un edificio de torres con pináculos de tonos plata ahora tiene la función de Archivo del Estado. Hermosas ventanas en forma de arco ojival, signos característicos del gótico. 

El interior de la Catedral de San Bavón es sobrecogedor. La nave central abovedada  incrementa la sensación de altura del techo y tres ventanas en forma de arco ojival proveen luz natural de apariencia divina  al interior. Un elaborado misal con esculturas de mármol y ángeles portando los simbolos de la pasión sirve para la conducción de los oficios. Sobre los laterales se encuentra ubicado el órgano mayor de cañones. 













Luego de la visita a la catedral me retiro para beber una taza de chocolate caliente para poder continuar la aventura hacia la ciudad más pintoresca de Europa, Brujas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario