La Ciudad de los Ubios
Salgo de madrugada. Aún está oscuro y abandono la ciudad de los canales con un hermoso amanecer con nubes en forma circular. Me dirijo hacia la ciudad más poblada del Estado de Renania-Westfalia, Köln.
Antiguamente una colonia romana, llamada Claudia Agrippinesium.
Asentada a orillas del rio Rhein, era la sede del arzobispo de Colonia, Príncipe Elector en tiempos del Sacro Imperio Romano. Actualmente es una de las ciudades más importantes a nivel industrial de Alemania.
De camino por el Bundesautobahn 5 paso por la ciudad de Leverkusen. Esta ciudad está íntimamente ligada al desarrollo farmacéutico y la química alemana pues las oficinas de Bayer tienen su sede en el área de Wiesdorf. El edificio más cercano al Autobahn 5 es el gran estadio BayArena que es la casa del Bayer 04 Leverkusen, el equipo de futbol cuyo propietario es la empresa Bayer.
Una señal azul me indica mis siguientes destinos. Al llegar a la intersección el CarTour toma la salida hacia el Bahn 4 con dirección a Köln-Süd y a hacia Frankfurt am Main.
Cruzando el ancho y poderoso Rhein entramos en la ciudad de Colonia. Junto a la estación de ferrocarriles se encuentra la catedral gótica más grande de Europa, Kölner Dom o Hohe Domkirche St. Peter und Maria, la Catedral de Colonia. Con sus 157 metros de altura, esta magna obra de ingeniería renacentista sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial pues servía de punto de referencia para los bombarderos de los Aliados y también advertía a los alemanes cuando se acercaban los pilotos enemigos. Si bien las bases y los vitrales sufrieron daños por las vibraciones de los constantes bombardeos, la Catedral se mantuvo en pie, dominando la silueta de la ciudad.
El intenso frío me hace buscar refugio dentro de la Catedral. Las arquivoltas del tímpano de la puerta central están decoradas con escenas bíblicas y sobre el pilar del centro se erige una estatua de la virgen María.
Tras pasar el umbral y el nártex interior me veo envuelto en un mundo espiritual. La nave central tiene el techo abovedado en arco ojival que atribuye altura. La escasa luz que ingresa a las naves laterales adquiere un carácter casi divino al atravesar los coloridos vitrales. Entre las escenas destacadas tenemos el vitral de los Profetas y el vitral de Pentecostés.
Vitral de los Profetas
Vitral de Pentecostés
Vitral de Carlo Magno
Según la tradición, en la Catedral de Colonia se conservan las reliquias de los Reyes Magos. Están custodiadas en una pequeña arqueta de estilo gótico elaborada con detalles dorados. La Catedral también alberga el políptico de la Anunciación. Sobre la nave central en las proximidades del altar mayor se encuentra el órgano de cañones.
Políptico de Colonia
El exterior de la Catedral también tiene mucho que ofrecer.
No puedes dejar Alemania sin disfrutar de los automóviles autóctonos.
A la salida de mi recorrido por la catedral el hambre ataca. Mis compañeros en la mayoría de ciudades han escogido la opción más mundana, McDonald's. ¡Joder! ¡quién viaja a 13,000 Kilómetros de su casa (donde hay por lo menos 3 McDonald's en una zona!. Justo enfrente encuentro una panadería alemana. Kamps. El olor del pan fresco y dulce llena el ambiente y por 1.29 € me como dos schlemmerstreusel. Con el estómago cargado vuelvo a la carretera.
Los pueblos alemanes al lado de la AutoBahn 4 asemejan las villas de los cuentos de Disney. Casas de madera con sus tejados de pizarra a dos aguas, para evitar que colapsen por el peso de la nieve. Poco a poco nos internamos en los densos bosques alemanes. Los tonos del otoño le aportan un aspecto encantador al paisaje. En unos minutos llegaremos a la pintoresca localidad de Boppard, donde abordaremos un crucero por el río Rhein.
No hay comentarios:
Publicar un comentario