domingo, 8 de febrero de 2015

Venecia, Joya del Adriático

La Capital del Véneto



Entrando al nordeste de Italia desde los Alpes. Una zona bastante industrial con amplias galeras y contenedores. Las autoridades italianas cobran impuestos tanto por el bus como a los turistas per cápita. Llegamos por la noche a Mestre por el A57. Una localidad costera en el municipio de Venecia. a simple vista no parece la encantadora Venecia de Casanova. Hospedados en el hotel Delfino espero el amanecer para abordar el vaporetto que me llevará  la Ciudad de los Canales. 

Son las 8 de la mañana y ha llovido intensamente durante la noche. En el muelle de Mestre subo abordo del vaporetto, un barco que hace las funciones de autobús acuático. Vamos en dirección al Sestiere de San Marco. En el camino veo las imponentes basílicas de San Giorgio Maggiore y Santa María della Salute. San Giorgio Maggiore destaca por la torre cónica de ladrillo que se alza por sobre la cúpula celeste.


Santa María della Salute 






San Giorgio Maggiore 





 










Desde las aguas del mar Adriático logro divisar el campanile di San Marco y las cúpulas sobre crucero de la Basílica de San Marcos.










Tocamos tierra. Apenas al bajar me topo con la casa de uno de los grandes literatos italianos, Francesco Petrarca. Sobre el Rio di Palazzo se encuentra un antiguo puente blanco arqueado que conecta el Palacio Ducal con la antigua prisión de la Inquisición, el Ponte dei Suspiri o Puente de los suspiros. Toma estre nombre ya que los reos sentenciados veían el cielo y el mar por última vez sobre este puente y suspiraban de tristeza.





Al oriente de la Piazza di San Marco se encuentra la sede el poder de Venecia, lugar donde los grandes Dux como Enrico Dandolo gobernaron la región del Véneto. Obra maestra del gótico veneciano, el Palazzo Ducale es un complejo de forma cúbica hecho de mármol blanco que brilla con el sol. Se asienta sobre treinta y seis columnas con decorados capiteles y arquivoltas ojivales rematadas con óculos cuadrilobulados.. En el tímpano de la Porta della Carta se encuentra la representación de San Marcos y su símbolo, el león, junto al Dux Foscari.





Llegamos a la única plaza de Venecia y quizá la más célebre y visitada de toda Italia. La Piazza di San Marco. La entrada está marcada por dos columnas con capitel de órden dórico sobre la que reposa el León Alado, símbolo de San Marcos y de Venecia. Dominando la plaza se observa una colosal torre de ladrillo y aguja piramidal. El Campanile de San Marcos de 50 metros de alto es el campanario independiente de la Basílica. Alberga cinco campanas en su interior. La Basílica de San Marcos preside la Plaza. El principal templo católico de la ciudad. Una iglesia de planta en cruz bizantina. Desafortunadamente está en restauración una parte de su frontispicio y no me es posible fotografiar los célebres Caballos de San Marcos, una de las piezas de arte más robadas en la historia. Se trata de las esculturas de cuatro caballos con una calidad de detalles que remarcan cada músculo de los poderosos equinos. Originalmente pertenecieron a la escultura de una cuadriga en Constantinopla. La Torre dell'Orologio alberga el reloj principal de la ciudad, el Reloj de San Marcos. La esfera principal contiene numerales romanos del I al XXIV y la manecilla estilizada que representa al sol indica la hora. La segunda esfera muestra los símbolos del Zodíaco en oro sobre un fondo vítreo azul. Durante la visita presencié el fenómeno de "Acqua Alta" con la plaza inundada.














Cuadriga original de los Caballos de San Marcos. Sobre el balcón de la basílica se exhiben las réplicas.










Sobre la Mercería dell'Orologio se encuentra el café más visitado de Venecia, el Florián. Después asisto a una clase magistral sobre la elaboración del famoso vidrio veneciano.






Entre prosecco y góndolas por los canales



Solo existe una manera de recorrer Venecia, en góndola. Nada cae mejor para la sed del viajero que un par de copas de Prosecco, un vino blanco espumante elaborado con uvas Glera nativas del Véneto. El vino hace efecto en mi ser y caigo en un estado de plena relajación mental para disfrutar del viaje. Abordo una góndola de hermosa labranza de madera. Se pintan de negro para simbolizar el luto provocado por la Peste Negra. El Ferro di Proa que sirve para equilibrar el peso del gondolero en la proa tiene seis cortes o rebbi que representan los seis distritos de Venecia: Castello, San Marco, Cannareggio, Dorsoduro, San Polo, Santa Croce, y su forma de S invertida es similar a la forma del Gran Canal. Recorremos las estrechas calles sobre el agua hasta llegar al Gran Canal. En el camino escucho típicas baladas italianas como el "O Sole Mio" de Giovanni Capurro. La experiencias es algo indescriptible, nunca soñé con recorrer los canales de Venecia con el típico gondolero con camiseta a rallas y pantalón negro escuchando tan bellas melodías.

Detalle del ferro di proa con sus seis rebbi que representan los sestiere de Venecia















Gran Canal










Terminado el recorrido me dispongo a recorrer las calles de Venecia. Mi mundano ser acude primero al Hard Rock Cafe para usar el baño y comprar una sudadera. Posteriormente me dejo llevar por el movimiento de las calles hacia el uno de los puentes más emblemáticos de Venecia.








Máscaras del Carnaval Veneciano

Sobre el sestiere de San Polo se alza el Gran Canal se alza el Ponte di Rialto. Se trata de un puente peatonal que comunica al mercado de Rialto. Una de las casas cercanas al puente tiene una manta con la leyenda ¡STOP MAFIA, VENEZIA E SACRA! haciendo protesta contra el control de la Mafia sobre muchos negocios de Italia. La cercanía al mercado es una babel de colores, sabores, y olores.  Me detengo a comer una sabrosa bocatta de bacalao con huevo con Alejandro, mi guía español.










Pasado el medio día tomamos el almuerzo en un pequeño ristorante cerca de la Piazza di San Marco. Una botella de vino Chianti en la mesa compartida con un compañero de viaje que es un reconocido crítico de teatro y escritor. Terminado el almuerzo volvemos al muelle cerca de la Prisión de la Inquisición para abordar el vaporetto.











Quisiera tener más tiempo para disfrutar parte de la Laguna Veneciana, la Giudecca, y la isla de Murano. Ahora tomamos dirección hacia el sudeste del Véneto, la ciudad de Padua. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario