martes, 10 de febrero de 2015

Padua, la Ciudad Universitaria de Italia

La última morada de San Antonio



Arriverderci Venecia. Dejo atras las aguas del mar Adriático por el puente SS-11 y entrando en Marghera tomo el A57 en dirección a la ciudad de Padua. Siempre dentro de la región del Véneto, Padua es un importante centro económico del Norte de Italia. Anochece en nuestro camino por la autostrade y los 38 Kilómetros entre Venecia y Padua se pasan con presteza. Llegamos a un estacionamiento para los CarTours y caminando en dirección a la basílica llego al Pratto della Valle. Se trata de la plaza más grande de Italia con una isla verde, la Issola Memmia, circundada por un canal bordeado por dos anillos de estátuas. Cerca de il Pratto se encuentra la Basílica de Santa Justina. 




La Basílica de San Antonio de Padua es una mezcla exquisita de estilos arquitectónicos desde el sobrio románico hacia unos exuberantes gótico y barroco. Esta iglesia aloja los restos mortales del fraile franciscano portugués canonizado en 1232 por Gregorio IX, San Antonio de Padua. Llego en momento de misa. Las naves laterales son las que utilizan los turistas y devotos para acercarse hacia el sepulcro del "Arca del Testamento". Las fotografías en esta área están prohibidas debido al misticismo entorno a las reliquias de San Antonio que son su auténtico aparato vocal (léngua y laringe). En la plaza principal de Padua se encuentra una estatua ecuestre en bronce que retrata al condotiero Erasmo de Narni, más conocido como Gattamelata, elaborada por Donatello. 







Padua es famosa por su Universidad. Una de las primeras de Italia y el mundo. En los siglos XV a XVIII desarrolló grandes investigaciones en los campos de medicina y astronomía ya que contaba con la protección de la República de Venecia y gozaba de protección contra la oscura represión de la Iglesia Católica. El tiempo se pasa y por la oscuridad no logro disfrutar esta ciudad en su esplendor. Sigo mi camino hacia la tierra de la Glorias Italianas, tierra de artistas, la histórica Florencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario